

Licenciatura en
Psicología
RVOE SEP 20250655 del 25/04/25 modalidad escolarizada • RVOE SEP 20250624 del 25/04/25 modalidad mixta
Fortalece el bienestar emocional, abordando retos psicológicos y elevando la calidad de vida en todos los ámbitos.
Ser un Licenciado en
Psicología es…
El profesional capacitado para intervenir eficazmente en la salud mental, así como enfrentar desafíos emocionales y conductuales para mejorar la calidad de vida de individuos y comunidades en diversos contextos.
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Psicología Aplicada contará con habilidades y conocimientos necesarios para:
Realizar evaluaciones y diagnósticos psicológicos precisos.
Diseñar y aplicar intervenciones terapéuticas efectivas.
Contar con habilidades avanzadas de comunicación y empatía.
Llevar a cabo trabajo colaborativo en equipos interdisciplinarios
de salud.
Aplicar con ética y profesionalismo la práctica psicológica aplicada.
Elige tu modalidad
En IUV puedes elegir entre una gama de modalidades diseñadas para
impulsar el desarrollo del profesional del siglo XXI
Semestre I
- -Historia de psicología
- -Bases biológicas del conocimiento
- -Estrategias para el estudio y la comunicación
- -Formación integral del psicólogo
- -Sistemas y tecnologías de la información
- -Métodos de investigación y estadística
- -Inglés I
Semestre II
- -Corrientes psicológicas
- -Neuropsicología
- -Procesos psicológicos
- Taller de crecimiento personal
- -Herramientas digitales
- -Investigación e Instrumentación psicológica
- -Inglés II
Semestre III
- Psicología de la personalidad
- Desarrollo psicológico de la niñez y la adolescencia
- Psicología de la salud
- Psicología educativa
- Evaluación psicológica en educación
- Inglés III
Semestre IV
- -Psicometría
- -Desarrollo psicológico de la adultez y la senectud
- -Evaluación y diagnóstico en niños y adolescentes
- -Planeación y diseño curricular
- -Teoría y práctica del proceso grupal
- -Psicología social y comunitaria
Semestre V
- -Orientación educativa II
- -Ética y responsabilidad social
- -Taller de sexualidad y género
- -Evaluación diagnóstica en la adultez
- -Psicología e intervención para la diversidad educativa
- -Orientación educativa y profesional
- -Criminología y victimología
Semestre VI
- -Tecnologías emergentes
- -Práctica de la entrevista
- -Psicofarmacología
- -Intervención educativa
- -Dinámica familiar y de pareja
- -Intervención psicológica en crisis y desastres
Semestre VII
- -Emprendimiento e innovación
- -Tanatología
- -Fundamentos de la intervención y psicoterapia
- -Desarrollo de recursos humanos
- -Psicología organizacional
- -Intervención psicosocial y promoción comunitaria
Semestre VIII
- -Psicología ambiental y sostenibilidad
- -Intervención en salud
- -Psicología del consumidor
- -Intervención organizacional
- -Competencias para el éxito organizacional
- -Intervención en adicciones y trastornos alimenticios
Requisitos
- – Original de acta de nacimiento.
- – Original de Certificado de Bachillerato.
- – 6 Fotografías tamaño título ovaladas (blanco y negro, fondo blanco, ropa formal vestimenta en tonos claros, papel mate, con retoque y autoadheribles).
- – CURP (formato actualizado descargable de e-curp).
Los tiempos de entrega depende de la Secretaría de Educación
Cuatrimestre I
- -Estadística
- -Formación integral del Psicólogo
- -Historia de la psicología
- -Bases biológicas del comportamiento
Cuatrimestre II
- -Informática I
- -Teoría del conocimiento
- -Procesos psicológicos básicos
- -Procesos de aprendizaje
Cuatrimestre III
- -Informática II
- -Diseño de instrumentos psicológicos
- -Psicología evolutiva I
- -Fundamentos de la psicología de la salud
Cuatrimestre IV
- -Neuropsicología
- -Psicología educativa
- -Estructuras psíquicas y personalidad
- -Psicología laboral
Cuatrimestre V
- -Orientación educativa I
- -Psicología evolutiva II
- -Evaluación y diagnóstico en niños y adolescentes
- -Psicología organizacional
Cuatrimestre VI
- -Orientación educativa II
- -Planeación y diseño curricular
- -Evaluación y diagnóstico en adultos
- -Integración de informes psicológicos
- -Comportamiento y cultura organizacional
Cuatrimestre VII
- -Evaluación psicológica en educación
- -Educación especial I
- -Psicometría del ambiente organizacional
- -Psicología social y comunitaria
- -Planeación, seguimiento y evaluación de proyectos I
Cuatrimestre VIII
- -Educación especial II
- -Taller de sexualidad y género
- -Desarrollo de talento humano
- -Psicología ambiental
- -Planeación, seguimiento y evaluación de proyectos II
Cuatrimestre IX
- -Nuevas tecnologías en educación
- -Práctica de la entrevista
- -Formación de directivos
- -Teoría y práctica del proceso grupal
- -Planeación, seguimiento y evaluación de proyectos III
Cuatrimestre X
- -Fundamentos de la intervención y psicoterapia
- -Dinámica familiar y de pareja
- -Psicología del consumidor
- -Intervención psicosocial y promoción comunitaria
- -Planeación, seguimiento y evaluación de proyectos IV
Requisitos
- – Original de acta de nacimiento.
- – Original de Certificado de Bachillerato.
- – 6 Fotografías tamaño título ovaladas (blanco y negro, fondo blanco, ropa formal vestimenta en tonos claros, papel mate, con retoque y autoadheribles).
- – CURP (formato actualizado descargable de e-curp).
Los tiempos de entrega depende de la Secretaría de Educación
¿Necesitas más información?
Contáctanos ahora en nuestro espacio admisiones
Como Licenciado en Psicología Aplicada podrás desempeñarte como:
Terapeuta en tu propio consultorio de atención psicológica.
Psicólogo clínico, brindando atención y apoyo para el bienestar mental en instituciones de salud públicas o privadas.
Promotor comunitario de programas de bienestar social y emocional.
Director o gerente en áreas de talento humano y/o capacitación en instituciones públicas o privadas.
Consejero en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades.
Consultor de desarrollo organizacional para instituciones públicas o privadas.
Asesor en materia forense para los sistemas legales y de justicia.
Docente e investigador en áreas relacionadas con la psicología.
Conoce tu carrera
Este es el momento ideal para iniciar tu nueva vida universitaria
Nuestro modelo educativo
El modelo educativo de IUV, en todos sus niveles, está centrado en el estudiante, esto permite maximizar el aprovechamiento del alumno.
Conoce nuestras becas
Todo inicia con 1 paso…
Inscribirte en IUV Universidad es muy sencillo
1
Contacta al área de admisiones
2
Regístrate y obtén una beca especial
3
Presenta tu documentación y realiza tu pago
4
¡Muy bien hecho! Ya eres IUV, bienvenido